Análisis Darksiders

Darksiders es una de esas sagas de las que uno escucha un poco y dice que no le gusta, ya sea por el nombre del título, por la temática o simplemente por la estética; pero que tras probarlo, uno queda maravillado hasta el infinito.

THQ fue la encargada de producir este proyecto para llegar a las consolas (PlayStation 3 y Xbox 360) y ordenadores. Mostró una primera muestra de Darksiders en el E3 de 2007 e indicando que saldría para PlayStation 3, Xbox 360 y Pc a principios de 2009. Por diversos problemas tuvimos que esperar un año hasta poder jugar a esta obra.

Darksiders (1)

Desde que salió a la venta hasta hoy ha pasado bastante tiempo, sin embargo, parece que el tiempo no lo ha hecho envejecer como al resto. Sigue siendo adictivo jugarlo a día de hoy, por lo que hace muy bien el cometido que tienen los videojuegos: entretener y hacer disfrutar.

Ahora mismo la saga de Darksiders solo cuenta con dos juegos y es muy probable que solo podamos jugar a estos en bastante tiempo. El motivo no es otro del que ya muchos conocen: THQ cerró en 2013 vendiendo todos sus juegos. Ahora mismo, los derechos de Darksiders los tiene Nordic Games y, como se ha dicho anteriormente, no parece que vayan a explotar Darksiders al menos de momento.

  • Plataforma: Xbox 360, Playstation 3, PC
  • Desarrollador: Vigil Games
  • Distribuidor: THQ
  • Fecha de lanzamiento: 5 de enero de 2010
  • Género: Aventura
  • Precio: 39,95€ (Darksiders Collection)
  • Idioma: Español, tanto texto como audio
  • Versión utilizada para el análisis: Xbox 360

A pesar de todo ello, el pasado día 11 de abril se puso a la venta Darksiders Collection, distribuido por Badland Games, a un precio de unos 30 euros y que nos da la posibilidad de jugar a las dos aventuras de Darksiders con todos sus Dlc´s y sus dos protagonistas: Guerra y Muerte.

Requisitos DS

En la primera entrega, que como ya se ha comentado anteriormente salió en 2010, se maneja a Guerra, el primero de los cuatro jinetes del apocalipsis, y que da lugar a una historia y una jugabilidad que a más de uno le dejará con la boca abierta.

Historia

Desde el comienzo de los tiempos el Cielo y el Infierno han estado en una batalla continua cuyo campo de batalla, en cierta manera, era el centro. Para evitar que tanto el cielo como el infierno hicieran trampas, se creó un poder neutral conocido como el Consejo Abrasado. Cuando las reglas no se cumplían, se invocaba a los cuatro jinetes del apocalipsis: Guerra, Muerte, Disputa y Furia.

Con el tiempo surgieron, en el campo de batalla, los primeros humanos creando el reino de los hombres, de forma que, para hacer que esta nueva especie viviese en paz, hicieron una tregua creando los siete sellos.

Darksiders (3)

El fin de dicha tregua llegaría cuando los siete sellos se rompiesen y los seres humanos pudieran afrontar una guerra entre el Cielo y el Infierno.

El jinete es convocado haciendo que la balanza vaya a favor del Infierno y haciéndoles ganar la guerra. Pronto es reclamado por el Consejo Abrasado, ya que los sellos no se habían roto, es castigado con la pérdida de todos sus poderes y devuelto, junto a “El Vigilante“, a la tierra miles de años después con el fin de encontrar al culpable de su castigo.

Guerra, a lomos de su caballo Ruina, es el primero de los cuatro jinetes del apocalipsis y el primero de los protagonistas de Darksiders.

Jugabilidad

Tanto en la generación pasada como en la actual (PlayStation 3 y Xbox 360) se han desarrollado bastantes juegos con una temática de “Hack and Slash“. Darksiders es de esos juegos en los que hay que encarnar a un personaje, en este caso Guerra, e ir repartiendo caña a todos los enemigos que salgan en pantalla.

El control de Guerra es bastante bueno a pesar de ser una auténtica mole que ocupa bastante pantalla. Reacciona bastante bien a las órdenes que se le da a través del mando, por lo que, por regla general, si se comete un fallo, se paga.

Darksiders (2)

La cámara se podrá manejar al antojo de cada uno gracias al joystick derecho de forma bastante cómoda y pudiendo buscar los detalles, aunque de forma estándar estará situada siempre detrás de Guerra.

A la hora de luchar, Guerra, aunque es bastante rápido, solo es capaz de esquivar dando una voltereta hacia atrás, por lo que utiliza su gran espada para cubrirse y evitar daño directo de los enemigos cuando es golpeado. Al principio no se utilizará mucho, ya que los enemigos no son muy fuertes pero, al ir avanzando, se convertirá en algo bastante necesario.

El arma principal de Guerra es su gran espada “Devoracaos”, la cual acompaña al jinete durante gran parte del juego. Gracias a ella puede hacer ejecutar a los enemigos y realizar grandes combos con una gran cantidad de daño. Aunque la “Devoracaos” es bastante interesante, Guerra cuenta también con más armamento secundario, como por ejemplo una gran guadaña, una de las pistolas de “Disputa”, una especie de shuriken gigante o unos grandes puños.

Todas las armas tienen la posibilidad de subir de nivel. Para ello solo hay que ir eliminando, con esa arma, a los enemigos que van apareciendo por el camino. Gracias a estas eliminaciones, el arma va aumentando su poder y dará opción a desbloquear nuevas habilidades.

Darksiders (4)

La interfaz es bastante sencilla. Arriba a la izquierda se encuentra la correspondiente barra de vida que disminuirá, como es lógico, por cada golpe enemigo que reciba Guerra. A su vez, a la izquierda hay un icono como de un demonio que se va rellenando, en forma de espiral, cuando Guerra hace daño para, una vez completa la espiral, poderse transformar en la “Forma de Caos” y hacer aún más daño. Debajo de la barra de vida están los cuadros de ira, los que tras consumirlos, hará que Guerra realice un ataque más fuerte de lo normal. Abajo a la derecha está el minimapa, que ayudará para conocer el camino y ver la topografía de este.

Con la eliminación los enemigos van a ir soltando almas. Con esas almas se puede ir a Vulgrim, el mercader de Darksiders, y comprarle mejoras para las armas u otras cosas como pociones. Pero Vulgrim no solo ayudará vendiendo objetos; a partir de determinado momento se podrá usar sus túneles para moverse de una zona a otra del mapa.

Una de las cosas que hace único a Darksiders, además de la historia, es el tamaño de las mazmorras. Son bastante largas, a veces llegando a superar las dos horas de duración para superarlas y, sobre todo, llenas de puzzles, no muy sencillos pero tampoco difíciles.

Darksiders (7)

El mapa es bastante amplio y, a pesar de ser un Hack and Slash, no tiene fases que superar, lo que hace que el mapa sea totalmente explorable con cierta libertad. En todo el escenario se puede encontrar muchos objetos coleccionables, como los artefactos de Vulgrim o las piezas de la armadura Abisal.

El nivel de dificultad se divide en tres: fácil, normal y apocalíptica. Esto hace que uno se quiera pasar el juego varias veces para poder superar todo y cada uno de los logros que hay disponibles, de forma que Darksiders es bastante rejugable.

Sonido

Uno de los puntos fuertes que tiene Darksiders. Cuenta con una banda sonora muy digna. A lo largo de toda la banda sonora se pueden escuchar todo tipo de melodías, llenas de acción y golpes, armoniosas, tranquilas y algunas con cantes.

La banda sonora está hecha para encajar perfectamente en cada momento del juego, de forma que las peleas contra los grandes jefes no solo entren por la vista, sino que también entre por el oído para formar un conjunto.

Los efectos de sonido se quedan algo más atrás; básicamente se basan en golpes con la espada de Guerra, sus armas secundarias y gritos de los enemigos. Estos sonidos no están tan cuidados como la banda sonora, sin embargo, cumple bastante bien su función.

Darksiders (6)

El doblaje de Darksiders es magistral, pero no es de extrañar, ya que en el doblaje al castellano cuenta con grandes voces como la de Lorenzo Beteta, como Guerra, o Ángel Amorós, que le presta su voz a El Vigilante. Las voces en inglés también son muy buenas, ya que son encarnadas por Liam O´Brien, haciendo de Guerra, o Mark Hamill, que tras encarnar al archiconocido Luke Skywalker, se dedicó al doblaje participando en bastantes videojuegos y acabó prestándole la voz a El Vigilante en Darksiders.

Gráficos

Dentro de la temática post apocalíptica que trata Darksiders, hay mucho colorido en ciertas zonas. Los colores son bastante vivos, aunque predominan los grises. Sin embargo, casi siempre habrá en pantalla un color que destaque frente a esos grises, como por ejemplo el rojo de Guerra o los verdes de la vegetación.

Cuando hay presente algún edificio o castillo, sobre todo al inicio del juego, no es raro quedarse mirándolo un rato ya que están llenos de detalles.

Todos los personajes, ya sean amigos o enemigos, tienen un nivel bastante alto de detalles, cosa que indica que han sido bastante bien cuidados. En cuanto a enemigos, hay una gran variedad de ellos: desde pequeños zombis hasta autenticas moles que superan en varias decenas de metros al descomunal tamaño de Guerra.

Darksiders (8)

Al efectuar un golpe con cualquier arma dejará una estela luminosa, que es, digamos, la zona efectiva del golpe, y que aportará un poco de luz a los pies de Guerra. Algo parecido ocurre también cuando se golpea a los enemigos o se les derrota, ya que al morir no dejan el cuerpo; simplemente se desintegran, pero previamente salpicando sangre por todos lados.

Las cinemáticas son algo muy destacable ya que, las que están hechas con el motor del juego, son algo toscas. Sin embargo, si se mira los vídeos de introducción, son geniales.

Conclusión

Darksiders es un juego muy completo que hay que probarlo aunque solo sea una vez para decir si gusta o no. Como bien se dice, no se puede juzgar un libro por su portada, y este juego es el ejemplo de que hay que tomarse más en serio este refrán.

Cuenta con una historia que engancha, bastante amena y llena de tensión. En todo momento se quiere saber quién ha sido el miembro del cielo o infierno que hay tras el castigo de Guerra, cosa que hace que dejar el mando sea solo posible cuando uno va al baño, a comer o a descansar.

Darksiders (5)

Para jugarlo es recomendable hacerlo en una pantalla que pueda alcanzar una resolución de 1080p ya que, gracias a esto, se puede disfrutar de todos esos grandes detalles y diseños que hay a lo largo del juego. Cierto es que el juego ya tiene unos cuantos años, pero aún así sorprende.

La calidad del sonido es muy buena. Tiene un doblaje al castellano excepcional muy pocas veces visto en juegos aún más grandes y famosos. La banda sonora que lo acompaña tampoco se queda atrás.

En resumen, Darksiders es un juego que quizás esté un poco infravalorado. Es muy bueno y merece mucho la pena, sobre todo ahora que ha salido el Darksiders Collection a un precio bastante bueno y con todos los Dlc´s incluidos.

Es una lástima lo que ha ocurrido con THQ (podéis ver la noticia aquí), cosa que puede hacer que no veamos más juegos de esta gran saga que pide a gritos sus dos últimas partes, por lo que solo sepamos la mitad de la historia. De cualquier forma, siempre hay que aferrarse a algo, en este caso a que los derechos de esta saga los tiene Nordic Games.

Si no has probado o no lo tienes ten cuidado, ya que Guerra puede hacer acto de presencia muy pronto.

[analisis imagen=”https://tecnoslave.com/wp-content/uploads/2014/04/Darksiders-Portada.jpg” jugabilidad=”8.5″ historia=”9.5″ graficos=”8″ sonido=”8″]

Compártelo

Javier Sánchez

Soy Enfermero desde Septiembre de 2012 y Técnico Superior en Anatomía Patológica desde 2009. Os preguntaréis ¿Qué hace un enfermero en estos mundillos (Anime y Videojuegos)? Simplemente no lo se, es algo que viene desde los 6 años (ahora tengo 20 después de llevar más de 5 cumpliéndolos) cuando me regalaron mi primera consola, la Sega Megadrive. Desde entonces no he podido parar de vivir las aventuras que los juegos me ofrecen, ha sido tanto el vicio que prácticamente acumulo mas horas de juego que de estudio, y no me consideran mal Enfermero ni antisocial por ello. En fin, si puedo ayudar en algún juego o con algún problema sanitario, estaré encantado de responder a las preguntas o dar consejos.

Siguiente entrada

Confirmada la fecha de lanzamiento de Ace Combat Infinity

No hay comentarios

deja el tuyo