Sorprendemente, un usuario de Counter Strike: Global Offensive ha decidido tomar acciones legales contra la compañía más emblemática de la escena de los videojuegos de PC: Valve. Michael John McLeod declara que Valve, junto con webs de terceros, ha permitido que se creara un mercado de apuestas ilegales alrededor del juego, siendo la monada usada en este los skins y armas que se pueden adquirir pagando dinero.
Según McLeod, Valve no ha puesto ningún impedimento al uso de estas páginas de terceros (como CSGO Diamonds, CSGO Lounge y OPSkins) y se ha beneficiado monetariamente de las actividades de estas, aún a sabiendas de lo que se estaba cociendo allí.
Cabe destacar que Estados Unidos (donde reside el demandante), tiene leyes que regulan el juego y las apuestas muy rigurosamente y eso ha hecho que este ofendido usuario haya decidido tomar la vía legal para que Valve se decida a regular el mercado que ha creado al implementar coleccionables virtuales con valor monetario real.
“En la economía del juego de los eSports, las skins son como las fichas de casino que tienen un valor monterio fuera del juego como tal por la habilidad de convertirlas directamente en dinero real.”
– Extracto de la denuncia interpuesta a Valve
Otro de los asuntos tratados en esta denuncia es la ausencia de un mínimo de edad a la hora de participar en los intercambios de objetos virtuales, llevando a que muchos menores hayan podido acceder a este supuesto mercado del juego ilícito, como el denunciante afirma haber hecho durante su minoría de edad. Una de las fuentes citadas para corroborar esto es un artículo de Bloomberg en el cual se llega a la conclusión de que el intercambio de skins se ha llegado a convertir en un negocio con un movimiento de más de 2 billones de dólares.
El resumen de esta denuncia es que, al poder apostar por objetos que tienen una vía directa para convertirse en dinero fuera del juego, se debería aplicar la misma lógica que se hace al regular los casinos, pues allí se usan fichas que simbolizan el valor real del dinero que un jugador podrá obtener al ganar una apuesta.
Habrá que esperar a ver qué pasa, pero esto puede sentar un precedente muy importante en la regulación del intercambio de objetos cosméticos virtuales en los mercados de videojuegos multijugador a nivel mundial.
Podéis leer la denuncia entera a continuación, por cortesía de Polygon, aunque os advertimos de que está completamente en inglés y es una lectura bastante larga y llena de terminología legal.
Michael John McLeod, et al. vs. Valve Corporation by Polygondotcom