Sin casi ninguna pista de lo que nos esperaba, fue el primer día de la BlizzCon de 2017 cuando pudimos conocer quién sería el nuevo personaje de Overwatch. Se trata de una genetista que perteneciese a Overwatch en su día y que ahora, como tantos otros, ha pasado al bando de Talon. Moira es el nuevo personaje de apoyo cuyo nombre, en palabras literales de Jeff Kaplan, se deletrea “OP AF”. Este nuevo personaje de apoyo promete traer un poco más de vida al «meta» del popular shooter multijugador, ya que Mercy ocupa casi todos los puestos de personaje de apoyo en cualquier partida de casi cualquier rango.
Moira es, más o menos, una mezcla entre Zenyatta y Symmetra con ligeros toques de Reaper. Su poder principal se basa en la manipulación de la luz y la oscuridad. Esto le permite curar a sus aliados y dañar a sus enemigos, lo que en cierta medida recuerda a Zenyatta. Su «arma» son sus manos, capaces de lanzar una especie de llamas de luz curativas o de absorber la vitalidad de sus enemigos, asignados a click izquierdo y click derecho respectivamente. Mientras que la sanación tiene algo de tiempo de recarga (similar a la matriz de defensa de D.Va, por poner un ejemplo), el haz de absorción es infinito y se puede usar sin parar. Esto nos dio lugar a una situación bastante curiosa contra un Roadhog en una de las partidas que jugamos, que no paraba de dispararnos y, simplemente con mantener el click derecho apretado para absorber su salud, acabamos con él.
Aparte de sus armas principales, Moira es capaz también de fundirse con las sombras y teletransportarse una pequeña distancia en la dirección que nos estemos moviendo. Esta habilidad le da una gran movilidad para la gran mayoría de situaciones, ya que no necesita paredes como Lúcio o aliados como Mercy para poder reposicionarse de manera óptima para el combate. Además, tiene unos seis segundos de reutilización, por lo que podremos usarlo frecuentemente para alejarnos de héroes con menor movilidad que nosotros. Al contrario que la habilidad de Reaper para movilizarse, esta habilidad es totalmente instantánea, lo que nos da una sensación mucho más gratificante que cuando usamos el paso de las tinieblas de Reaper.
Su última habilidad normal, con una reutilización algo mayor que el teletransporte, es un orbe de sanación o de daño. No hablamos de orbes como los de Zenyatta que se ponen de forma pasiva a los enemigos o aliados, sino de orbes como el disparo secundario de Symmetra. Curarán a los aliados o dañarán a los enemigos en función de lo que elijamos al disparar el orbe. Como dato adicional, este orbe rebota y puede llegar a hacer bastantes perrerías al equipo enemigo, aunque en el par de partidas que jugamos con ella no llegamos a controlar del todo su funcionamiento.
Por último, su habilidad definitiva es, como muchos han dicho, un kamehameha. Lo interesante es que esta ráfaga de energía funciona como un haz de curación a aliados y un haz de daño a enemigos. Como pudimos ver en su tráiler de presentación, es capaz de proteger a los aliados de la habilidad definitiva de Pharah. Y la verdad es que aunque no pudimos realmente probar su eficacia de curación en las partidas jugadas (ya que el 90% de los jugadores eran Moira), si que os podemos asegurar que el daño que causa esta habilidad no parece excesivamente alto.
En general, Moira es un personaje muy, muy interesante que apunta a que ha venido para quedarse. No nos extrañaría llegar a verla en algunos de los niveles más altos de juego competitivo, ya que la capacidad de dañar y curar al mismo tiempo puede llegar a ser extremadamente útil. Sea como fuere, el tiempo dirá.
Por su parte, como no podía ser de otra forma, Blizzard World (el nuevo mapa anunciado en esta conferencia) es toda una carta de amor a los fans más acérrimos de la compañía. No solo el mapa, sino las nuevas apariencias que se incluirán (Torbjörn como Magni Barbabronce, Widowmaker como Nova, Orisa como un inmortal protoss…) han hecho las delicias de todos los asistentes a la BlizzCon. En este mapa de captura y escolta, viajaremos por Ventormenta, nos adentraremos en la Catedral de Zakarum y pasaremos cerca de una invasión zerg mientras nos tomamos un pequeño refrigerio en Snaxxramas. No quiero destrozaros la experiencia de jugar por primera vez este mapa, pero si sois fans de Blizzard más allá de Overwatch, os aseguro que lo vais a disfrutar muchísimo.