La séptima expansión de World of Warcraft, Battle for Azeroth, estará disponible para todo el mundo a partir del 14 de agosto del presente año. Será entonces cuando veamos las horas bajas de un mundo que siempre ha estado en guerra entre la Alianza y la Horda.
El pasado día 3 de abril hubo un evento de prensa en la sede central de Blizzard en Irvine (California) donde se dieron varios detalles de Battle for Azeroth como también una pequeña entrevista a Ion Hazzikostas, director del juego de World of Warcraft.
La Alianza se aliará con el reino de Kul’Tiras, mientras que la Horda hará lo propio en Zandalar. En total, habrá un total de seis nuevas zonas (tres por cada nuevo continente) donde los jugadores se encontrarán con nuevos enemigos y harán nuevos amigos mientras suben hasta el nuevo nivel máximo (120). Esta nueva campaña nos irá contando la cruenta historia de la batalla por Azeroth entre la Alianza y la Horda.
Encontraremos razas aliadas que se unirán a cada facción del juego (Alianza u Horda) mediante una pequeña historia. Las primeras razas aliadas jugables en Battle for Azeroth serán los orcos Mag’har (Horda) y los enanos Hierro Negro (Alianza). Los humanos de Kul’Tiras y los trolls de Zandalar tendrán en un futuro próximo sus propias razas aliadas.
- Las expediciones de isla contarán la historia a pequeña escala de las rencillas entre la Alianza y la Horday será contenido creado aleatoria y dinámicamente para 3 jugadores.
- Los Frentes de Guerra serán enfrentamientos entre cuarenta jugadores (veinte contra veinte) donde el jugador será un comandante que dirige a su propio ejército, habrá que crear una base, asegurar los suministros, entrenar soldados, invadir el territorio enemigo y eliminar a sus capitanes. Este modo está inspirado en las misiones de Warcraft II y Warcraft III.
- El sistema de Azerita, un nuevo mineral que brota de la herida de Azeroth y que permitirá emular la mecánica de puntos de artefacto para desbloquear nuevos niveles del amuleto, nuevos rasgos y nuevos huecos de equipo. Y no podemos olvidarnos del contenido del resto de la expansión: mazmorras, bandas, misiones y más.
En el mismo evento también se ha hablado que el preparche transcurrirá en torno al incendio de Teldrassil para la Horda y la batalla de Lordaeron para la Alianza. También habrá misiones de historia y escaramuzas rejugables. Una cinemática nos ayudará conocer la nueva Teldrassil quemada como la inclusión de las nuevas facciones de Jaina y la princesa Talanji.
Para finalizar el evento se presentó la edición coleccionista de Battle for Azeroth, (con un precio de 99,99 € y ya se puede reservar en varias tiendas) que será distinta a las anteriores ediciones contado con:
- Una cubierta que tendrá un acabado semejante al de otras expansiones con motivos de la expansión.
- En lugar de un libro de arte encontraremos un libro de historia, que tendrá dos cubiertas, una de la Horda y otra de la Alianza. Cada parte del Libro contará una historia.
- Esta edición se añade un símbolo de doble cara que tiene el emblema de la Alianza en un lado y el de la Horda en otro.
- La banda sonora oficial.
- Regalos virtuales para World of Warcraft y otros juegos de Blizzard:
- World of Warcraft
- Montura de la Horda: Ravasaurio engalanado
- Montura de la Alianza: Semental trenzamar
- Tortu, la mascota bebé tortoliana
- Subida de nivel de personaje a 110
- Hearthstone
- Dorso de carta Azeroth en llamas
- Heroes of the Storm
- Montura Sable de llamas primigenio
- Overwatch
- Gestos con los estandartes de la Alianza y la Horda para Tracer
- Gestos de Torbjörn Por la Alianza y Por la Horda
- Iconos de Zandalar y Kul’Tiras
- Grafitis de Anduin, Jaina, Sylvanas y Varok
- Starcraft II
- Grafitis de la Alianza y la Horda
- World of Warcraft
Si queréis saber más sobre la precompra de la edición normal y edición coleccionista de Battle for Azeroth podéis leer más aquí. Battle for Azeroth desembarcará en las costas de las tiendas el próximo 14 de agosto.